Denuncian venta de espacios en normales michoacanas

Con costos que llegan a rebasar los 50 mil pesos, los supuestos gestores defraudan a quienes aspiran a formarse como docentes
Andrea Hernández / Morelia en Línea
Mariana Sosa Olmedo, Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) advirtió que en el estado se ha detectado la operación de supuesto gestores que ofrecen espacios de estudio en las normales públicas a cambio de grandes cantidades de dinero, por lo que hizo un llamado a la población a no dejarse engañar.
En rueda de prensa, explicó que esta misma semana se presentó la denuncia correspondiente por este hecho y dejó en claro que “el proceso 2002-2023 de ingresos a las normales será ejemplo de transparencia. No hay cabida para simulaciones ni para corrupción”.
Afirmó que el 86% de los michoacanos creen que para eliminar la corrupción en el proceso de admisión es necesario el examen, por lo que considera que los grupos que se oponen a este mecanismo puede deberse a que tienen otros intereses.
Tras a dar a conocer los pormenores de la convocatoria de ingreso a las normales, la cual se hizo pública esta mañana, la funcionaria afirmó que “en Michoacán no existe otra manera de obtener un lugar si no es logrando uno de los mil 80 lugares mediante in buen resultado en el examen. Nadie ingresará por otra vía, si lo intentan solo perderán fuertes cantidades de dinero y ser coparticipes de un delito”.
El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla aseveró que la venta de espacios y respuestas de examen de ingreso se detectó en la Normal de Arteaga, donde ya se tiene una investigación en curso, pero que es una práctica que se replica en otras escuelas formadoras de docentes, por lo que la aplicación del examen Ceneval para regular el ingreso, es una medida de combate a la corrupción.