Vallas en Palacio de Gobierno, una provocación para las colectivas: PRD

Octavio Ocampo recriminó la acción del ejecutivo estatal que cerró las puertas al diálogo con ls mujeres que demandan seguridad y justicia
Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- Como una provocación a las colectivas de las mujeres, calificó el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Octavio Ocampo al aseverar que con esta medida se cerraron las puertas al diálogo con las colectivas, quienes demandas justas.
“No es un asunto menor, sigue habiendo feminicidios, tenemos la alerta de género en muchos municipios”, dijo al recordar que en lo que va del año se han registrado más de 60 muertes de mujeres en la entidad, las cuales deben ser esclarecidas y castigados los culpables.
Aseveró que para el PRD el 8 de marzo es una fecha importante “que no festejamos, no la celebramos es un día que tiene que conmemorarse, desde 1908 cuando en Estado Unidos se declara el Día Internacional de la Mujer, cuando murieron más de 100 mujeres en una bodega en una fábrica donde trabajan y ahí luchaban para tener mejores derechos laborales, mejores salarios y es una lucha que aun hoy debe seguir”.
Dijo que como grupo político reconocen que los movimientos feministas han contribuido de manera importante a la participación de las mujeres en la política y el respeto de sus derechos a la salud “y muchos otros derechos que desde su lucha han conquistado”.
Por ello el PRD “reprueba que el gobierno del estado haya colocado estas vallas que se han convertido en un muro de intolerancia un muro que frena la posibilidad del dialogo…el gobierno debió prever la necesidad de reunirse con las colectivas y pedir que la manifestaciones sean moderadas, hay que cuidar los edificios pero debió ser a través del dialogo y no colocando estas vallas que terminaron siendo una replica barata de lo que sucede en Palacio Federal”.
Dijo lamentar que tuviera que ocurrir el asesinato de Jessica González, para que se aceleraran los procesos en materia de legislación en lo referente a las sanciones y procesos de investigación de feminicidios en el estado.