¡Aún así se va a caer! Feministas sobre “blindaje” de edificios

Hace una semana el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla evitó “revelar la estrategia” ante la cercanía del 8 de marzo; hoy Palacio de Gobierno amaneció resguardado
Andrea Hernández / Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- A solo unas horas de que el Palacio de Gobierno en Morelia fuera rodeado con vallas metálicas, como una medida de protección para las pintas, colectivas feministas se pronunciaron en contra de la medida, que se da a solo 4 días de que se conmemore el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
“Pueden levantar muros de metal, aún así ¡se va a caer, lo vamos a tumbar!”, reaccionó la Red Colectivas Feministas Michoacán en un post en redes sociales. El mensaje se acompañó de imágenes de la sede del ejecutivo estatal y de una invitación a la concentración del próximo martes 8 de marzo en Las Tarascas a las 17:00 horas.
La colectiva Incendiarias, también se sumó a las reacciones, argumentando que “el miedo cambió de bando” en referencia a la acción de “protección” que emprendió el gobierno estatal. En su mensaje en Facebook aseveran que “donde existió el miedo, hoy grita la rabia”.
Pese a que el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla declaró hace una semana que sería respetuoso de las manifestaciones feministas, esta mañana se hizo evidente la medida de la que él mismo que no revelaría la estrategia.
Semanas atrás el ayuntamiento de Morelia, anunció que se tenía acuerdos con las colectivas para promover la importancia histórica de los edificios y buscar nuevas formas de manifestación, logrando incluso acuerdos que después fueron desmentidos y desconocidos por las colectivas.
Es la primera vez que en Morelia se toma una medida como esta para proteger uno de los edificios emblemáticos en la ciudad, el cual continúa aún en trabajos de limpieza y restauración tras ser objeto de pintas y protestas en manifestaciones pasadas. El blindaje para evitar daños es una medida implementada por el gobierno federal en monumentos de la ciudad de México.