Miércoles de ceniza «vuelve a la vida» tradiciones católicas

Andrea Hernández/ Morelia en Línea
Morelia, Michoacán.- Desde temprana hora este miércoles, fieles católicos acudieron ante las manos del clero para recibir ceniza, la señal de que la Semana Santa se aproxima y que el tiempo de reflexión ha iniciado, todo bajo la premisa de que “polvo eres y en polvo te convertirás”.
Y es que en los dos últimos años, en los que la pandemia de coronavirus ha obligado al cambio de prácticas en apego a las medidas sanitarias, el contacto entre fieles y clero ha sido limitado, hasta llegar a cambiar la ceniza impuesta en la frente por bolsitas que se colocaban en los altares de los atrios.
Hoy la fe está renovada, agradecer por la salud, la vida e incluso por mantenerse por más de dos años libres de contagio hace que las personas se sientan deseadas de dar gracias y ofrecer sacrifios, incluso en memoria de quienes hoy no pueden regresar a vivir el tradicional Miércoles de Ceniza.
La Catedral de Morelia es el punto que reúne más fieles, las ceremonias se realizan a lo largo del día en horarios específicos, pero las puertas del recinto permanecen abiertas a toda persona es busca de paz y reflexión.
Los fieles asisten a recibir la ceniza, lo que marca el inicio de la Cuaresma y la preparación para la Semana Santa. La ceniza se coloca en la frente o cabeza de los fieles, pero hay quienes la piden «para llevar».
A partir de este día, la fe católica marca el inicio de 40 días de sacrificio, en memoria de los vivido por Jesús antes de morir en la cruz. A este miércoles le siguen una serie de celebraciones como el Domingo de Ramos y la semana mayor.