#Michoacán

En Michoacán: 12 comunidades ejercen presupuesto directo

Son tres las las formas en la que las comunidades que ejercen autogobierno o de usos y costumbres accedieron a ejercer el presupuesto directo

Roberto Fuentes / Morelia en Línea

En Michoacán son 12 comunidades las que ejercen el presupuesto directo derivado del gobierno de usos y costumbres de acuerdo a información oficial.

Entre las comunidades que accedieron a esta modalidad de ejercer el recurso de manera directa por medio de resoluciones del Tribunal Electoral son: Santa María Sevina (Nahuatzen), San Francisco Pichátaro (Tingambato), Santa Fe de la Laguna (Quiroga), Arantepacua (Nahuatzen) y San Felipe de los Herreros (Charapan).

Mientras que los municipios que accedieron mediante convenio formalizado entre ayuntamiento y comunidad son: Comachuen (Nahuatzen), Cheranástico (Paracho), Tarecuato (Tangamandapio).

Y Santa Cruz Tanaco (Cherán) que su convenio es entre el ayuntamiento y el Consejo Mayor de Cherán.

Las comunidades que accedieron a esta modalidad bajo procedimiento establecido en la Ley Orgánica Municipal son: San Ángel Zurumucapio (Ziracuaretiro), La Cantera (Tangamandapio) y Santiago Azajo (Coeneo).