Deuda para Morelia, ¿en qué se gastaría?

De aprobarse la solicitud hecha por el alcalde, Alfonso Martínez el recurso se usaría para pagos de deudas y algunas obras
Andrea Hernández/ Morelia en Línea
El gobierno municipal de Morelia está a la espera de la discusión y posible aprobación de la autorización para contratar una deuda a largo plazo por un monto de 700 millones de pesos, los cuales ya se proyecta aplicar en diferentes rubros.
Pese a que la discusión del proyecto por parte del Legislativo estatal apenas iniciará, el cabildo moreliano, al aprobar el proceso de solicitud avaló también una serie de proyectos a los que sería destinado.
Si bien el recurso se solicitaría en dos partes, la primera de ellas gestionada para el 2022, se destinaría en gran parte para el pago de laudos pendientes de pago y que fueron “heredados” por anteriores administraciones, también se contemplan otras acciones.
La consolidación de las oficinas administrativas, con sede en la antigua central camionera o en el helipuerto de Casa Michoacán, así como la construcción de un mercado turístico de alimentos a un costado de Plaza La Paz, ubicada en el Centro de Morelia, son parte de los proyectos contemplados.
Además, el presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar ha señalado que parte del préstamo se usaría en la rehabilitación de vialidades y de la red de semáforos del municipio que ha carecido de actualización y mantenimiento
Debido a la controversia que se deriva del planteamiento de solicitar una deuda municipal, se han dado detalles de la inversión que se derivaría de esta aprobación, la cual está en manos de los diputados integrantes de la LXXV Legislatura.
En apego a las normas, de llegar a ser aprobada, la deuda podría contratarse con la institución bancaria que mejores condiciones ofrezca y los pagos no deben comprometer más del 15% de las finanzas de municipio, por lo que solo se utilizaría un 6%.